domingo, 16 de febrero de 2014

Ordenando el caos (esta vez sin pimiento, sólo un refresco Polar Pop)


En el artículo anterior el protagonista era el pimiento fantasma y era bastante complicado fijarse en el truco con el recital de caras de dolor y sufrimiento y sonidos guturales de Raúl. Así que merecía la pena dedicarle un nuevo video y un nuevo artículo al truco de cartas que ejecuta, que es realmente impresionante. Esta vez acompañado por su "escudero" y cuñado Hunter, que supervisará las posibles trampas.

Una baraja de cartas es desordenada totalmente (de paso el mago nos enseña lo que es barajar a la americana, sistema para mezclar unas cartas de forma eficiente, muy visto en películas como El Golpe) y no sólo eso, sino que también pone unas al derecho y otras al revés. En definitiva, un desorden total. Pues bien, como buen discípulo de Mary Poppins, un poco de magia, un soplido y el caos se ordena sólo. Yo ya lo he visto muchas veces, y sigo sin entenderlo...




Refrescos Polar Pop

Esta vez no hay pimiento, sólo lo acompañará de un popular refresco en Arizona: el Polar Pop. Estos refrescos pertenecen a la cadena de tiendas Circle K, con origen en El Paso (Texas) y que se extendieron hasta ser una de las cadenas de tiendas más importantes en Estados Unidos y que pueden recordar al Badulaque de Los Simpsons. En los estados del sur y del oeste de EEUU las ciudades no crecen a lo alto, sino a lo ancho, pues no hay falta de terreno ni dificultades orográficas como puede ocurrir en Galicia, así que son muy habituales este tipo de establecimientos. Al igual que en la serie Apu vende Fresisuis, llegando a haber capítulos especialmente dedicados a la adicción de Bart y Milkhouse a estos productos, las tiendas Circle K venden un surtido de refrescos como los Polar Pop, a precio muy económico independientemente del tamaño del vaso. También facilitan el autoservicio para repetir. En realidad la referencia de los Simpsons se basa en otra cadena, la 7-eleven, y su refresco helado franquicia, el Slurpee, pero responden a un sistema parecido.

Y como ya se comentó anteriormente, este fue uno de los motivos por los que Raúl ganó 12 kilos en poco más de un mes durante su primera visita. El tema da para mucho, así que en algún momento se le dedicará un artículo temático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario