sábado, 8 de febrero de 2014

¡En Jeep por el desierto! Coches típicos de EEUU

Así es. El suegro de Raúl lo lleva en una intensa travesía a través de pistas por el desierto en Cornville, Arizona. La cara de Raúl lo dice todo, parece que para esto no tenía trucos. El vehículo es un jeep militar restaurado, modelo Willis MB de la segunda guerra mundial, una auténtica reliquia.



En España posiblemente sea imposible restaurar un coche militar para su circulación por la red viaria. En nuestro país todos los coches deben pasar la ITV y estar homologados y las regulaciones son mucho más estrictas y cerradas. Hay opiniones de todo tipo,  puede que se haga por seguridad; hay quien piensa que es para cobrar impuestos continuamente por homologaciones.

En Estados Unidos encontramos el extremo opuesto: los controles son mucho menos estrictos y se pueden ver circulando vehículos realmente sorprendentes. Esta diferencia de regulación es la que hace que el programa dedicado al "tuneo extremo", Pimp my Ride, sea mucho más espectacular en la versión estadounidense que en la española u otras europeas (aquí nunca verás pantallas en los parachoques, o peceras sobre los maleteros, por ejemplo).

A continuación algunos de los vehículos que ha podido ver Raúl durante estos días; desde aquellos coches grandes y angulosos que recuerdan a películas setenteras y ochenteras, a persecuciones de Starsky y Hutch y a coches saltando por los aires en El Equipo A, hasta carrocerías mínimas con grandes tubos de escape en su parte trasera, o los famosísimos taxis amarillos "Yellow Cab". A aquellos que jugueis al GTA u otros videojuegos donde los coches estén muy presentes, también os resultarán familiares estos modelos.

Por tubo de escape que no quede

Un pickup de toda la vida.

Todo un icono estadounidense: los taxis "yellow cab"

¿No os lo imagináis volcando en El Equipo A?

Típico coche grande y anguloso

Otro modelo clásico
Anacronismos: visera y modelo antigüo

No hay comentarios:

Publicar un comentario